La aplicación Piskel
![Imagen](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjlGhC_Y-XVgtyaDj9nlbDo6DeZk58_pjN67NWDECgrTcQerx30DjUMEnqwIzSqnbb6nsEgQL4fBzYmOtG7No2tG4wd6Ktn8NgxBSSz1Q3fOLWx85vUxfdauEvEUvfs4INvLqjqetxIbYx5XJIqd-NSgixh28p7tbwZXYGVt3gDAtHvdTuLylJFvu3PgJ4/s320/Boba%20fett%20-%20finalizado.png)
Hola y buenos días. Hoy, vengo a hablaros de una aplicación muy simple y muy buena llamada Piskel , usada para crear dibujos o animaciones a partir de píxeles. Esta entrada está tratada a enseñaros los usos de esta aplicación y facilitaros la comprensión de su utilización Para comenzar, es una aplicación muy muy sencilla de usar y con ella puedes crear muchísimos dibujos virtuales y animaciones eligiendo tú mismo la cantidad de píxeles que conforman el dibujo o animación, llegando hasta una cantidad de 1000 o más (no es recomendable superar los 1250 píxeles ya que la computadora se bloqueará). Para crear una imagen lo único que tienes que utilizar es la herramienta de lápiz y goma eligiendo la gama de colores que desees. Con estas herramientas y algunas más, como las latas de pintura (usadas para rellenar huecos cerrados), el lápiz espejo (para crear dibujos simétricos) y las capas (dibujo de fondo para rellenar los agujeros en blanco o para otras utilizaciones) podrás crear tu propio ...