Las fake news
![Imagen](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh5f3AyhTFiPnMycU_PqaXmKiLIKhGGkoZBXio9z812-_FwiCLmeQyrfbei4lv6_6qGvGJ5lu8wyvAnap07aiiXZE1SK1e4YmHkEqNtelF1EQPXEJjHNs9E0mRki653PnS3XAuTzcVy0hLkumd0-Y4o-0NAM4deNmKatJQX0g7UG3UUkSkmzwWk5OAwqVs/w560-h304/FAKE_NEWS.png)
El propósito de un contenido falso también conocido como “fake news” es principalmente influir en la economía e ideología, así también como en la política, en la sociedad, en los pensamientos de uno propio, … Pero antes de nada debemos conocer cómo se define y a qué se refiere el sintagma “contenido falso”. Este, ya mencionado anteriormente, recibe el nombre de “fake news” y viene a ser una noticia falsa difundida deliberadamente para llamar la atención con contenido supuestamente “auténtico” para escandalizar a la opinión pública y manipularla. En cuanto a la economía, los fake news crean un negocio a través de las ganancias que genera la cantidad de clics que un contenido sea capaz de generar. Por lo que a través de esta estrategia, aquellos que realizan este tipo de noticias consiguen obtener una gran cantidad de suma de dinero gracias a esos “likes”, “clics”, “me gusta”, … de cualquier plataforma ...